Mostrando entradas con la etiqueta sociedad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sociedad. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de mayo de 2014

La historia de como salí del clóset

Jamás le había dicho a nadie que me gustaban las mujeres, de hecho, mientras estaba en el colegio solía decirle a mis amigas que me gustaban chicos de cursos muy adelantados que no me determinaban para que no sospecharan, incluso tuve un novio a mis 18 años con el que mantuve una relación de 7 meses. Y créanme, tenía pensado morirme con el secreto guardado.

Todo cambió cuando conocí a la que actualmente es mi esposa, empezamos a tener una relación de noviazgo que mantuvimos en secreto por cerca de dos meses, hasta que un amigo gay empezó a sospechar y nos aconsejó salir del clóset. Ella ya había salido del clóset con su familia y amigos, aunque era bastante cuidadosa en la universidad. Yo empecé con mis amigas más cercanas, todas heterosexuales.

Tuve miedo de que se alejarán de mi, que la amistad se quebrantara o algo así, pero no sucedió. 
Después le conté a mis amigos de la universidad, quienes lo tomaron con aún más naturalidad...
Decidí dejarlo ahí en ese momento, no pensaba decírselo a mis padres.
Casi 6 meses después, después de que mi mamá me cuestionara acerca de mi "amiga" y de continuas discusiones y sospechas, en medio de una pelea, les dije a mis papás y mi hermanita mi realidad: "soy lesbiana".

Mi hermana lo tomó bien... a mis papás les costó bastante tiempo, pero lo aceptaron después de unos meses. El tiempo pasó, y las cosas siguieron su curso.

Mi abuela, empezó a sospechar y se enteró. Ella no lo tomó nada bien, y solo hasta hace unos meses hemos retomado nuestra relación, y por supuesto dolió mucho porque yo era muy cercana a ella. Después mis primos y mis tios se enteraron, tampoco les gustó pero ya nada  podía hacer, esa es quien soy y después de todo, los más importantes (mis papás) lo aceptan y me quieren por quien soy en realidad.

Ahora tengo 22 años, estoy trabajando con una productora de televisión y vivo con una hermosa mujer (mi esposa) y un cocker spaniel, vivo tranquila y soy muy feliz.

Las ventajas de haber salido del clóset están más que todo en la tranquilidad conmigo misma y con el mundo, no me escondo de nadie ni le digo mentiras a nadie... ¿Que esperas para salir del clóset tu también?

martes, 6 de mayo de 2014

Música para lesbianas


En varios foros hemos visto a muchas preguntar acerca de "música para lesbianas" sin encontrar respuestas concretas. Para darles una respuesta acorde,  hoy les traemos un listado de buena música para y por mujeres LGBT


The Organ

Es una banda canadiense conformada por 5 mujeres, la mayoría de ellas lesbianas. Han sido reconocidas por su aparición en la famosa serie "The L word",  que trataba temas de homosexualidad femenina.

Suelen ser clasificadas como "post punk" pues sus canciones se caracterizan por tener al bajo como protagonista y algunos se atreven a decir que su música es similar a la de "the smiths".



Tegan and Sara

Son un dueto también canadiense, conformado por dos hermanas gemelas idénticas y lesbianas (si, las dos, por si las dudas). Una de sus presentaciones más populares se hizo en los billboard haciendo un cover de P!nk, "Just like a pill".
Su música es agridulce y pegajosa, muchas dicen que es un deber para una lesbiana actual escucharlas.





TaTu

Lo sé, se deben estar preguntando ¿Es en serio? ...y si, ya sabemos que las integrantes de TaTu no son lesbianas y que todo fue una estrategia publicitaria.
Sin embargo, traemos esta banda a colación, porque al menos para los latinos, fue la primera visualización que se le dio a una pareja homosexual de mujeres. TaTu muestra por primera vez la situación de  dos niñas, estudiantes, que se enfrentan a una sexualidad diferente.
A nosotras como escritoras de esta entrada, TaTu nos produce nostalgia, nostalgia de la libertad que alguna vez hubo en Rusia y ahora es censurada por Putín. Y también nostalgia de nosotras mismas, este grupo se hizo famoso cuando éramos unas niñas de colegio, y nos hace recordar aquella inocente época cuando aún ni sabíamos que éramos lesbianas.


Uh Hu Her


Este grupo llamó nuestra atención principalmente por una sola cosa: Leisha Hailey.
Como muchas sabrán, Leisha Hailey le dio vida al encantador personaje "Alice" en la serie "The L word".

Este grupo es conformado por Leisha y su novia Camila Grey, y su música es bastante agradable.
Es importante aclarar que no tienen una propuesta muy nueva o impactantes pero son buenas para pasar el rato o entretener algún momento de aburrimiento.





Goldfrapp

Es una agrupación que tiene como vocalista a Allison Goldfrapp, una cantante inglesa homosexual.
Su música es bastante melódica con fusiones electrónicas, y se han destacado por sus colaboraciones con Depeche Mode y las declaraciones de Madonna que indican que fueron su principal inspiración para grabar su disco "confessions on the dance floor".
Si te gustan las fusiones y la música electrónica, esta banda es para ti.

Por ahora, estas son las bandas recomendadas para ustedes. Si conocen más bandas que sean importantes para nuestra comunidad, escribe en los comentarios. Nos encantaría conocer sus opiniones.

jueves, 17 de abril de 2014

Intenté y no pude

Yo traté de ser la mujer que debía ser, pero no pude. Yo intenté alisar mi pelo, usar tacones y hacer hasta lo imposible por tener las medidas 90 - 60 - 90, traté de aprender a bailar reggeatón, de usar ropa ceñida y saber como tener un hombre "a mis piés". Intenté interesarme en una carrera "de señorita"  y de buscar al hombre guapo y adinerado que me mantuviera por el resto de mi vida. Seguramente habría encajado y mi vida sería más fácil. Traté, intenté y no pude.
No pude ser esa mujer porqué preferí no invertir tiempo frente al espejo con la plancha y el secador, para tener tiempo en la mañana de leer, preferí usar zapatos cómodos para poder caminar y hacer lo que necesité hacer sin depender de nadie. Decidí comer lo que me gusta y lo que mi mamá preparaba en mi casa y no un montón de alimentos sintétocos "bajos en grasa".  Preferí ponerme a escribir y  escuchar letras con contenido, conocer otros pueblos y así entender al mundo.
Decidí vivir mi vida con el corazón así a muchos les disgustara, y decidí estudiar la carrera que quise y soñar  con tener mis cosas con mi propio trabajo. No encajé socialmente, ni en el colegio, ni en la universidad y aún hay muchos que no les agrada mi forma de vivir. Y aunque ha sido difícil, es la única manera que he encontrado de ser feliz.