Si, desde el titulo estoy diciendo que hay machismo en la comunidad LGBTI, y sé que no es culpa de nosotros los integrantes, es decir, no puedo decir que un hombre homosexual es machista, porque los dos términos definitivamente son contradictorios, pero definitivamente puedo asegurar que la cultura machista de la sociedad latinoamericana afecta a diario a nuestra comunidad, independientemente de la homofobia que sigue latente en muchos países de nuestro continente.
Puedo empezar contándoles lo que me dijo una de mis "amigas" heterosexuales, (a la que llamaremos "María" dentro de este blog) que descaradamente me dijo "Los hombres, de hecho, si nacen homosexuales, los que son gays lo son porque su naturaleza lo es, pero las mujeres no, ellas si deciden que son" ....Obviamente me indigné con ella, porqué como ya lo he dicho anteriormente y para no alargar este punto, yo NO decidí de quien enamorarme.
El anterior es un caso aislado, pero si que los hombres homosexuales tienen mucha más visibilidad que nosotras, al menos en este país. De cada 30 personas que conozco, 5 son hombres gays (salidos del closet) y 1 es mujer homosexual, sería más fácil decir que hay más hombres homosexuales que mujeres, pero es poco creíble. Igualmente, en la televisión colombiana hemos visto en varios programas la aparición de hombres homosexuales, como personajes de series (novelas) o como personalidades importantes, mientras que mujeres homosexuales se pueden contar con los dedos de una mano, y eso si, solo las personalidades porque los personajes homosexuales femeninos no existen en los seriados colombianos.
De igual manera hay menos sitios nocturnos para mujeres lesbianas, de hecho también se pueden contar con los dedos a comparación de los bares para hombres homosexuales que hay en cantidades grandes en todas las ciudades principales del país.
Como dije antes, se con claridad que la presencia de "Machismo" no es culpa de los y las integrantes de la comunidad LGBT, pero también se que podemos solucionarlo teniendo más visibilidad entre nosotras, crear lazos fuertes para que así como los hombres homosexuales han ganado el respeto de la sociedad, hacerlo nosotras... después de todo, esa es una de las razones de vida de este Blog.
Mostrando entradas con la etiqueta mujer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mujer. Mostrar todas las entradas
viernes, 1 de agosto de 2014
miércoles, 21 de mayo de 2014
Claustro: cortometraje LGBT
Este es un corto que hice hace ya dos años, justamente estaba saliendo del closet. Lo dejo por aquí para el que le interese.
Etiquetas:
Bogotá,
cine,
colombia,
corto,
cortometraje,
derechos,
gay,
homofobia,
homosexual,
Latin,
Latina,
lesbiana,
lesbianas,
lesbo,
LGBT,
LGBTI,
mujer,
recomendación,
SALIR DEL CLOSET
martes, 20 de mayo de 2014
Alejandra Borrero: visibilidad homosexual femenina.
Alejandra siempre ha sido una mujer hermosa que a través de los años se ha destacado en la televisión colombiana como una de las mejores actrices del país.
Además de ser una actriz prestigiosa, Alejandra es directora de la "Casa Ensamble"y juez en el reality "Protagonistas de Nuestra Tele" a demás de liderar movimientos que luchan en contra de la violencia hacia la mujer.
Muchas se preguntarán porqué escribo acerca de ella, y muchas ya sabrán porqué. Alejandra Borrero es una mujer abiertamente homosexual, y ha logrado ser completamente exitosa en una sociedad tan conservadora y binaria como la colombiana. Escribo acerca de Alejandra porque para mi es un modelo a seguir, porque nació en una época en que ser homosexual era mucho más difícil que ahora y no ha dejado que nada ni nadie la detenga, porque es una mujer sin tapujos y porque cada vez que mi mamá me dice "¿No te da miedo que te rechacen?" "¿Y como vas a hacer para conseguir trabajo?" o "Estás labrando una vida llena de desgracias" puedo responderle: "Mamá la actriz que ves en televisión, a la que le hicieron la entrevista es lesbiana como yo y todavía la contratan, yo puedo ser quien quiero ser sin temor a nada".
Eso es lo que significa la figura de Alejandra en Colombia, simboliza libertad de expresión, evolución y desarrollo. Y no digo que a ella le haya tocado fácil, de hecho, les dejo esta entrevista que encontré en la red en las que habla de lo que sufrió al salir del closet, y como lo superó.
Si alguna vez Alejandra lee esta entrada, quiero agradecerle por ser valiente, por mostrarle a la gente que colombia es diversa, que hay gente diferente y que eso no nos hace desiguales. Figuras públicas como ella son las que hacen falta en este país.
miércoles, 30 de abril de 2014
Frozen, ¿Película Pro Gay?

Por supuesto, la relación que han hecho varios escritores con nuestra comunidad y la película no queda ahí. "Frozen" cuenta la historia de Elsa, una princesa que tiene el poder de congelar y producir invierno (hielo y nieve).
Un día, mientras jugaba con su poder dejó a su hermanita herida por accidente, haciendo que sus padres tomen la decisión de encerrarla en su cuarto para evitar que lastime a alguien más, o que a causa de la noticia se arme un escándalo en el pueblo.
Esconder algo desde la infancia hasta la adultes es algo por lo que muchos homosexuales debemos pasar en nuestra vida, y muchas veces para mantener a salvo nuestro secreto nos alejamos de nuestras familias y de la sociedad, por eso es fácil que cualquier lesbiana o gay se sienta de alguna manera identificado con Elsa.
Lamentablemente, algunos escritores aseguran que hay toda una conspiración detrás de esta película, para que cada vez más niños sean gays. Sin duda alguna ese tipo de opiniones nos demuestra que aún queda mucha gente ignorante en el mundo que no esta preparada para entender el cine, incluso el cine para niños.
En realidad, lo que está haciendo "Frozen" es decirle a los niños que "ser diferente" esta bien, claro que Elsa puede representar la historia de muchos homosexuales alrededor del mundo, pero también a cualquier persona que sea o piense diferente y que ha sido alguna vez sensurada/o por eso. Para responder la pregunta del título, más que ser una película pro gay, "Frozen" es una película pro diversidad.
Nota: La canción "Let it go" está siendo nominada para convertirse en el próximo himno gay.
lunes, 21 de abril de 2014
Carta al amor de mi vida del universo paralelo
En un universo paralelo en dónde tomé las opciones que no he tomado, tu eres el amor de mi vida. En ese universo logré acercarme a ti, logre decirte que estaba profundamente enamorada y tu me correspondiste. Somos una pareja envidiable y feliz, y nuestros amigos se alegran de que por fin nos encontramos el uno al otro. Luchamos contra viento y marea y aunque mucha gente nos juzga, lo único que nos importa es ser felices y hacer lo que la pasión del sentimiento y el impulso de las entrañas nos dicte, como si fuéramos un par de adolescentes.
Ahora mismo, en ese universo, estamos planeando un viaje a Europa y estamos soñando con los lugares que conoceremos y los recuerdos que fabricaremos; no nos importa que sean más de la una de la mañana, porque las ojeras con amor se curan.
En ese mundo paralelo, me llevas y me traes en carro y me cuidas como si fuera una porcelana carísima que no se debe romper. Y en el futuro de ese universo, me casaré contigo, viviremos en una casa enorme a las afueras de Bogotá y tendremos cuatro hijos, dos perros y un gato. No trabajaré y me quedaré en casa cuidando de los niños, los perros y el gato y tu trabajarás en una prestigiosa universidad como decano y escribirás los libros "gurú" de tu profesión y serás alabado por tu talento y envidiado por la esposa entregada que te esperará en casa con tu plato preferido en la mesa. Y envejeceremos y nuestros nietos nos visitarán cada domingo, y las navidades serán hermosas y tendremos la vida feliz que el mundo nos pide tener.
En ese mundo paralelo, me llevas y me traes en carro y me cuidas como si fuera una porcelana carísima que no se debe romper. Y en el futuro de ese universo, me casaré contigo, viviremos en una casa enorme a las afueras de Bogotá y tendremos cuatro hijos, dos perros y un gato. No trabajaré y me quedaré en casa cuidando de los niños, los perros y el gato y tu trabajarás en una prestigiosa universidad como decano y escribirás los libros "gurú" de tu profesión y serás alabado por tu talento y envidiado por la esposa entregada que te esperará en casa con tu plato preferido en la mesa. Y envejeceremos y nuestros nietos nos visitarán cada domingo, y las navidades serán hermosas y tendremos la vida feliz que el mundo nos pide tener.
Sin embargo, en el universo en el que vivimos, soy una mujer homosexual que no hace nada que no le guste y que le cuesta quedarse callada cuando no está de acuerdo con algo. En este universo decidí vivir mi vida al máximo y tengo una novia que me apoya en cada locura que se me ocurre.
Resulté ser una mujer indignada con el mundo que no piensa traer seres humanos a la vida para hacerlos sufrir, y creo firmemente que la misión de los homosexuales es adoptar a cada niño desamparado. En esta realidad jamás aguantaría esperar en casa mientras tu realizas tus sueños profesionales.
Y si, en este universo, mi vida será más complicada que la que tengo contigo en el universo paralelo. Tendré que luchar por los derechos de mi novia y los míos y tendré que trabajar por mis propias cosas. Pero seré feliz.
En este universo el amor de mi vida es una mujer igual de luchadora que yo, nuestro hogar será el mundo y recorreremos todos los países que podamos. No sabemos si podremos adoptar niños y mucho menos si tendremos nietos. Pero tendremos la conciencia tranquila porque hicimos lo que el corazón nos pidió.
Sinceramente espero que en esta vida tu también encuentres un amor de novela y que quedemos con el corazón tranquilo, porque nuestro "yo" paralelo esta haciendo lo que la sociedad nos pide, pero nuestro yo real está haciendo lo que el alma nos grita y así mismo, no tenemos deudas con nadie.
Etiquetas:
Amor,
Barranquilla,
Bogotá,
colombia,
derechos,
homosexual,
LGBTI,
mujer,
paralelo,
Universo Paralelo,
Vida
jueves, 17 de abril de 2014
Intenté y no pude
Yo traté de ser la mujer que debía ser, pero no pude. Yo intenté alisar mi pelo, usar tacones y hacer hasta lo imposible por tener las medidas 90 - 60 - 90, traté de aprender a bailar reggeatón, de usar ropa ceñida y saber como tener un hombre "a mis piés". Intenté interesarme en una carrera "de señorita" y de buscar al hombre guapo y adinerado que me mantuviera por el resto de mi vida. Seguramente habría encajado y mi vida sería más fácil. Traté, intenté y no pude.
No pude ser esa mujer porqué preferí no invertir tiempo frente al espejo con la plancha y el secador, para tener tiempo en la mañana de leer, preferí usar zapatos cómodos para poder caminar y hacer lo que necesité hacer sin depender de nadie. Decidí comer lo que me gusta y lo que mi mamá preparaba en mi casa y no un montón de alimentos sintétocos "bajos en grasa". Preferí ponerme a escribir y escuchar letras con contenido, conocer otros pueblos y así entender al mundo.
Decidí vivir mi vida con el corazón así a muchos les disgustara, y decidí estudiar la carrera que quise y soñar con tener mis cosas con mi propio trabajo. No encajé socialmente, ni en el colegio, ni en la universidad y aún hay muchos que no les agrada mi forma de vivir. Y aunque ha sido difícil, es la única manera que he encontrado de ser feliz.
No pude ser esa mujer porqué preferí no invertir tiempo frente al espejo con la plancha y el secador, para tener tiempo en la mañana de leer, preferí usar zapatos cómodos para poder caminar y hacer lo que necesité hacer sin depender de nadie. Decidí comer lo que me gusta y lo que mi mamá preparaba en mi casa y no un montón de alimentos sintétocos "bajos en grasa". Preferí ponerme a escribir y escuchar letras con contenido, conocer otros pueblos y así entender al mundo.
Decidí vivir mi vida con el corazón así a muchos les disgustara, y decidí estudiar la carrera que quise y soñar con tener mis cosas con mi propio trabajo. No encajé socialmente, ni en el colegio, ni en la universidad y aún hay muchos que no les agrada mi forma de vivir. Y aunque ha sido difícil, es la única manera que he encontrado de ser feliz.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)