lunes, 19 de enero de 2015

Arte Gráfico: Problemas de chicas...- Lowi


miércoles, 14 de enero de 2015

¿Porqué quiero que todos sepan que soy lesbiana? - La importancia de la visibilización LGBT

Muchas veces creo que la discusión de "igualdad" para la comunidad gay es estrictamente en términos de leyes y aunque eso es muy importante, creo que falta una discusión de fondo en igualdad social, que en otras palabras sería igualdad en representación.

Existe una enorme desigualdad en visibilización para las personas LGBT, por ejemplo, es fácil hablar de peluqueros homosexuales o video bloggers lesbianas, pero difícilmente vemos profesores, científicos, chefs, políticos o abogados que se identifiquen como homosexuales públicamente. Y no hablo solo de profesiones u ocupaciones, si no aún más importante en filosofía y acercamiento a la vida real. En la acutalidad, hay muy pocos puntos de de referencia de gente gay "real", gente que pueda servir como héroes y modelos a seguir.

Yo se lo que están pensando: "No necesitas ningún modelo a seguir que sea lesbiana solo porque eres lesbiana". Idealmente si, pero los medios de comunicación continúan perpetuando la noción de que las personas homosexuales solo tienen una dimensión, las personas heterosexuales en cambio, no son definidas solo por su orientación sexual.

Nos recuerdan cada día que tenemos un nivel predeterminado de éxito y oportunidades en la sociedad, solo por lo que nos atrae. Somos reducidos a ser el personaje secundario en la historia de otro.

Incluso en nuestra propia comunidad hay gente que pretende manipular el comportamiento de otros, como esas personas que se quejan de las marchas del orgullo gay porque supuestamente los trajes, las Drag Queens y los desnudos nos dan mala fama. Ésa es la ironía de ser mentalmente oprimidos, que digan "Las lesbianas no se deberían comportar así" no tiene ninguna diferencia con los abusones que en un colegio dicen "No te comportes así, eso es de lesbianas". ¿O en serio creen que decir "tenemos que demostrar que no tenemos ninguna diferencia con la gente heterosexual" no demuestra algo de opresión mental?

Claro que la gente LGBT no es diferente a la gente heterosexual. Pero eso significa que siempre existirá gente gay que será mundana... y gente gay que es inteligente, y gente gay que es estúpida y gente gay que es atlética y gente gay que es gorda. Y gente gay que es amable y gente gay que es grosera... Así que, si no nos gusta la imagen con la que nos perciben, debemos tomar la responsabilidad de cambiar eso, y no tratando de tapar las acciones de otros. Cambiemos la percepción de otros mostrando nuestras vidas al mundo y así mismo acabar con los clichés.

Es por esto que yo he decidido publicar mis pensamientos y parte de mi vida en este blog, para facilitar una nueva imagen visible y accesible de una persona lesbiana y así mostrar que lo que soy yo no es el molde de lesbiana, si no que hay variaciones en nuestra comunidad, obviamente, sin obligar a otras a comportarse, o ser como yo.

Así que si, soy lesbiana y quiero que los sepas, y se que inevitablemente se referirán a mi como la escritora lesbiana, así que mientras exista esa igualdad social con la que he empezado esa entrada asumiré el titulo.


lunes, 12 de enero de 2015

Bienvenidas al amor “diferente”, Amor único.

por The Little Big Girl

Entiendo la realidad de ser, sentirse y creerse diferente. Muchas empezamos a sentirnos así desde que nos dimos cuenta que a la “mejor amiga” no la veíamos solo como una “amiga”; otras desde que nos enteramos que entre las piernas poseemos un tesoro de perfecto placer e infinitas posibilidades, y la gran mayoría cuando teníamos muy en claro que antes de enfrentarnos toda nuestra vida a cadenas interminables de citas con chicos, preferíamos una tarde de locuras, charlas y miradas exclusivas con una sola mujer especial. 

Pero pensémoslo detenidamente. ¿Diferente? Hoy en día cuantas veces  vas caminando por la calle y te encuentras con que la prima de la amiga de tú hermano, está en el rincón de la cafetería muy de la mano con otra chica, o entras a tu bar gay de preferencia con proporciones considerables y está a tope de parejas de mujeres y otras tantas en actitud de casería. ¡Contémonos chicas! Somos muchas, en realidad somos las suficientes en el mundo, como para saber que solo somos seres como cualquier otro, y que nuestra preferencia sexual no nos hace diferentes; porque hoy en día “diferente” no es solo sinónimo de algo que no conocemos, sino de algo a lo que debemos temerle o quizás odiarle (-La ignorancia-).

Mejor entendámonos como mujeres que aman, mujeres que no hallamos muy bien el por qué de nuestras preferencias, pero que si sabemos que solo nos amamos y de eso se trata el que cada una de nosotras hoy estemos aquí leyendo con un corazón repleto del amor más hermoso que creemos tener o con uno completamente destrozado y en búsqueda de ser sanado.

Eso somos: mujeres que aman a otras mujeres, pero que tenemos una vida por crear, que estudiamos, trabajamos, bailamos y disfrutamos todo en este mundo, solas o al lado de la loca más agradable que nos toma de la mano y es capaz de olvidar que frente a los demás somos “diferentes” para convertirse en únicas entre todo lo normal que ya es la cotidianidad.

Hoy les doy la bienvenida a esta nueva sección de Amor Único, en donde tocaremos todo tipo de temas románticos entre mujeres y nos volveremos un poco cursis leyendo quizás un par de poemas o siguiendo con la línea de artículos o puntos de vista sobre nuestro mundo lesboamoroso. Que al fin de cuentas es lo que nos une. 

Bienvenidas todas, soy The little big girl y las acompañaré siempre en esta sección del blog. 

domingo, 11 de enero de 2015

¡¿Qué onda con esas chicas bicuriosas?!

Son bicuriosas? Son bisexuales? Sólo para dejarlo en claro, no estoy juzgando a nadie, pero todas hemos pasado por algo similar alguna vez: la típica chica hétero que juega contigo y se divierte, pero finalmente es hétero y siempre regresa con su novio. El riesgo con estas chicas es que hay más posibilidades de terminar entregando todo tu amor y recibir a cambio la amargura de ser desechada como un juguete que pasó de temporada.


Vale la pena aclarar la diferencia entre bisexuales, bicuriosas, heteroconfusas y heteroflexibles, para que no haya confusiones. 

Si la chica que te gusta se encuentra en alguna de estas categorías, es necesario saber qué esperar de la relación, y como enfrentarlo para no terminar con tu corazón herido.

  • Bisexual: es una chica que esta segura de su atracción hacia ambos géneros. No significa que quiera estar con un hombre y una mujer al mismo tiempo, ni mucho menos que sea una chica “fácil”. Simplemente puede enamorarse tanto de un hombre como de una mujer. De esta chica ya sabes qué esperar, es decir, si te va a dejar, te va a dejar porque se aburrió de ti y punto! no porque tenga dudas acerca de su preferencia sexual. También puede que haya chicas que cuando recién salen del closet dicen que son bisexuales, pero finalmente se deciden por el lesbianismo. Esto no significa que todas las bisexuales se vayan a “convertir” por decirlo así, simplemente que para algunas lesbianas el proceso funciona así, gradualmente. Un ejemplo de esta chica, es Alice en The L Word la serie de TV, al comienzo de la serie ella se define como bisexual, pero finalmente se da cuenta que sólo le interesan las mujeres.
  • Bicuriosa: es una chica que no ha tenido la suficiente experiencia con ninguno de los géneros como para tener una clara identidad. Le gustan los hombres, pero también le atraen algunas mujeres. Esta chica puede intentar explorar su sexualidad con otras mujeres y eventualmente definirse como bisexual, lesbiana o heterosexual. Realmente esta curiosa! Puede jugar a la lesbiana por un rato y luego volver a la atención masculina, así como puede caer profundamente enamorada de una mujer. Para mi, esta chica es la más peligrosa de todas, ya que nunca dejas de tener la esperanza de que reconsidere el lesbianismo y pueda enamorarse de ti. Tina, en The L Word, es otro personaje que encaja perfectamente en esta categoría, ya que se muestra bicuriosa en algunos momentos, afectando su relación con Beth. 
  • Heteroconfusa: una chica heterosexual, que simplemente esta confundida porque alguna vez se sintió excitada sexualmente por alguna mujer. Posiblemente esta chica nunca admitirá su atracción por las mujeres ni su obsesión con el cuerpo femenino, se encuentra en una terrible negación y definitivamente tiene serios asuntos que resolver con su psicólogo. También sucede a la inversa, es decir, una lesbiana que no acepta que esta sintiendo atracción por algunos hombres. Es un caso igual de grave y peligroso.
  • Heteroflexible: aquella chica hétero que sabe que le interesan los hombres, pero aún así le interesa explorar con las chicas de vez en cuando. No tiene miedo de jugar con el corazón de una mujer ya que a fin de cuentas es hétero, y esta acostumbrada a tener la atención de sus pretendientes. Lo más probable es que esta chica jamás se sienta enamorada de otra chica, y mucho menos tenga una relación seria o estable con alguna. Solo tendrá amoríos de una noche con mujeres, o el típico arroz en bajo para “sexo-casual-para-darle-celos-a-su-ex” después de una ruptura con su novio.

Algo que pueden hacer para evitar un corazón roto con estas chicas, es simple: sepan que esperar de cada una y no se hagan ilusiones con una chica que está confundida.

Si solo se ve contigo a escondidas de sus amigos, te contesta al teléfono cuando esta sola, evita que las vean juntas en público o sientes que te esconde del resto de sus círculos sociales, y cuando la espías en redes sociales, ves que sigue saliendo con chicos…. Algo anda muy mal. O no ha salido del closet o no quiere comprometer su vida social por su pequeño “experimento” contigo. Trata de mantener la distancia emocional y no te dejes llevar por pequeñas muestras de afecto, hasta que compruebes que su relación va en serio.

Finalmente, lo mejor siempre será salir con chicas que saben qué les gusta y qué no. Al menos con una chica bisexual ya sabes a que atenerte, no te va a sorprender en unas semanas con la típica frase de “Amiga! gracias, la pasamos muy bien, y me ayudaste porque ya sé que sólo me gustan los hombres”. Ten en cuenta que no todas las chicas son iguales, y estos puntos son sólo una pequeña guía para ir mejor armada a la guerra. En el fondo tu sabes hacia donde va la relación, así que acoge lo que te diga tu corazón, acéptalo y ocúpate de ello como se debe.


Suya por siempre, 

Saruneitor.

miércoles, 10 de diciembre de 2014

La intolerancia de los Latinos

¿Que es lo que pasa con nosotros? ¿Es tan difícil ver que alguien de nuestra tierra está triunfando?¿Es imposible respetar la opinión ajena que tenemos que insultar y degradar a los demás para imponer lo que pensamos?

Déjenme explicarles a dónde voy con todo esto. Hace poco leí un artículo en El Tiempo en dónde se informaba acerca de una afirmación de la presentadora Carolina Cruz que decía "Nos damos muy duro, entre colombianos" y los comentarios de la gente, que parecían no entender de lo que hablaba la reconocida modelo, estaban llenos de odio y sexismo dándole la razón absoluta inconscientemente. 

Ver esto me dejó pensando... es que tristemente es tan cierto, los colombianos y los latinos en general no nos apoyamos mutuamente. Esta el caso de Shakira, la colombiana que más lejos a llegado en la industria del entretenimiento mundial y que es insultada y acusada de avergonzarse de su origen y de no reconocer su colombianidad, a pesar de que en sus entrevistas siempre nombre a su país y que en su canción más vendida "hips don't lie" diga el nombre de su ciudad clarito y hasta baile cumbia. Es como que cualquier cosa que haga va a ser reprobada por su propia gente por el simple hecho de triunfar internacionalmente y por teñirse el pelo de rubio, como si en Colombia no existiera gente de pelo claro. 

Pero dejemos a un lado los famosos, hablemos de la gente común y corriente. Si tienen cuenta de Youtube e intentan comentar en uno de los videos de habla hispana se encontrarán en una batalla campal. Recientemente, debido a la muerte del gran Chespirito, me dediqué a ver videos para recordar sus programas y llegué a un video en el que acusaban a Florinda Meza de controladora, y se me ocurrió la brillante idea de comentar que no me parecía apropiado hablar mal de la mujer que Roberto Gomez Bolaños había escogido como esposa, que Florinda se había dedicado a cuidar de la vejez de Chespirito y que si tanto apreciábamos al reconocido mexicano, pues que respetáramos a su familia. No se imaginan la clase de respuestas que recibí; desde hombres que me decían cosas vulgares como "puta" hasta mujeres que me decían que seguramente yo era una mujer manipuladora como supuestamente lo es Florinda, y que seguramente yo apoyaba las prácticas de brujería (no se que tiene que ver una cosa con la otra, pero eso me decían). 

Esa es una de las experiencias desagradables que he tenido comentando en Youtube, pero no es la única. Por eso decidí no comentar ni volver a leer los comentarios en los vídeos de habla hispana. Y hago énfasis en los vídeos de habla hispana porque nunca me ha pasado cuando comento en vídeos de habla inglesa, idioma que también domino.

Mi reflexión con esta entrada se resume en una sola pregunta "¿Si no somos capaces de respetar la opinión de los demás en la sección de comentarios de youtube, como se supone que eliminemos la homofobia y los crímenes de odio?"

martes, 9 de diciembre de 2014

Cuando las cosas se ponen difíciles...

No es fácil vivir en este país. Hace poco más de cuatro meses me gradué y aún no consigo trabajo.... Mi plan con mi novia era irnos a vivir solas para el mes de Septiempre, estamos en Diciembre y aún seguimos viviendo con mis papás.

Yo estoy muy agradecida por lo que han hecho por nosotras, se que no es natural que una pareja, homosexual o heterosexual, como sea, esté viviendo con los papás de alguno de los dos, pero cada día la situación es más tensa. A pesar de que mi novia trabaja todos los días ellos no valoran nada de lo que ella hace, y ya en más de una ocasión me han mencionado que debemos irnos de aquí, entre líneas, porque ya están cansados de mantenernos.

Mi mamá dice que le molestan nuestras muestras de afecto, pero ni siquiera nos tomamos la mano delante de ellos. Para ella una simple mirada ya es gritarle al mundo que somos lesbianas... Al parecer en el fondo aún hay un poco de homofobia en lo que ella cree.

En este momento necesito trabajo y dinero, para poder irnos tranquilamente y  formar la familia que siempre hemos querido. Pero al parecer las oportunidades son mas escasas. No pido nada gratis, solo la oportunidad de empezar a trabajar, pero cada día la cosa se pone más difícil.

En mi cabeza sigue ese eco, gritándome... "¿Qué hago?, ¿Como soluciono esto?"

viernes, 21 de noviembre de 2014

Tegan and Sara, mi nueva obsesión

Ya les he hablado de ellas. Básicamente son dos gemelas canadienses conocidas por conformar una banda de rock / pop indie y por ser un símbolo LGBT en Norte América, y  últimamente en todo el mundo.

Hoy vuelvo a traer el tema a este blog, porque desde hace unas semanas no he podido parar de escuchar su música y ver sus entrevistas, y ¿como no? si representan la voz de miles de mujeres lesbianas en todo el mundo.

Tegan y Sara empezaron su carrera hace más de 12 años en Canadá. Su más reciente éxito fue "Closer" por el que han ganado bastantes premios en diferentes "Awards Shows", pero estás dos hermosas mujeres sonaron con fuerza desde el año 2007 con el disco "So Jelous" dónde tuvieron participación en la serie "The L word" en varios capítulos, específicamente con "Dana" y "Alice" involucradas en ellos (Curiosamente, a pesar de que he visto la serie en varias ocaciones, solo me dí cuenta de esto hace poco).

Para que no se lleven una sorpresa, "Tegan and Sara" son una banda indie que hace fusiones entre rock, pop, punk y country. Realmente vale la pena escuchar

Si tienen ganas de sentirse identificadas, o respaldadas dedíquenle un buen rato a conocerlas. No solo su música o la forma maravillosa en que se visten es lo que me atrapa de ellas... Tegan y Sara tienen una personalidad arrolladora que se evidencia en sus entrevistas, a demás de destacarse como dos mujeres muy inteligentes que hablan con argumentos, dejando a la comunidad LGBT, y en especial a la comunidad de lesbianas muy en alto.