jueves, 12 de marzo de 2015

Un tipo de amor, que no es fácil de amar.

POR: #TheLittleBigGirl


Entras a tu habitación, te quitas la chaqueta sin prender la luz, lanzas las

llaves a la mesita de noche, pero sabes que no caerá ni cerca porque

simplemente no te interesa a donde caiga, buscas el interruptor de la luz

tocando toda la pared y mirando lejos mientras con el pie izquierdo

intentas quitarte el zapato de tu otro fiel pie compañero. La luz se

enciende y ahí estas tú, no entiendes como llegaste a casa y tu mente está

en esa delgada línea entre “Las embarré” y “El silencio, absoluto silencio”.

Después de haberlas puesto en contexto, piensen ustedes… ¿De qué se trata esta vez?

¿Infidelidad? ¿Corazones rotos? ¿Fin de la relación?... Nada de eso, esta vez se trata de “Pataletas

infantiles”

¿Cuántas veces nos hemos escudado en el amor para justificar un show sin sentido a nuestra

pareja? Puede que este sea o no tu caso, pero muchas veces nos hemos encontrado con mujeres

que tienden a tener un #AmorInfantil. Cualquier justificación es válida para estallar y armar show,

pero ¿Qué ha pasado para llegar a eso?

¿Recuerdas la situación que plantee arriba? Esa… es ella, no sabe qué hacer, entiende que no está

bien sus formas de reaccionar, pero se escuda en un amor que no es sano, comprende que quiere

hacer cosas para arreglarlo, pero no siempre lo que se piensa es lo que se dice, al contrario… en

momentos de desesperación uno termina contradiciéndose y “J*diend#” todo lo que intentaba

arreglar. Hay que saber que todos los seres humanos estamos casi codificados por todo nuestro

entorno, desde que nacemos nos implantan códigos familiares, sociales y personales. Recibimos

distintas formas de amor y siempre, pero siempre, nos encontraremos con carencias afectivas en

nosotras y en los demás, y es justamente cuando tienes una pareja sólida y estable, en el

momento que te enfrentas no solo a tus propios traumas y vacíos, si no a los de ella.

Lidiar con todo eso, nunca es tarea fácil, pero hay que entender que toda relación: es de dos. Si

existen dificultades, problemas o falta de comunicación, no solo es culpa de “la pataletosa” quizás

no todas sabemos actuar cuando la persona que amamos está sumida en un hueco afectivo que

está deteriorando la relación, y no sabemos ser su apoyo cuando más nos está necesitando.

Hay un trasfondo en todo acto de tal magnitud, y como parejas debemos apoyar. Pero ojo…

apoyar no siempre significa aguantar o acolitar. La actitud de ella solo refleja carencias afectivas

que no puedes llenar tú, pero que si puede ayudar a que ella misma empiece un proceso de

sanación; tu amor puede ayudar a que tu novia aprenda que no necesita convertirse en una niña

pequeña para resolver sus problemas, si no que existe un amor maduro, en donde pueden

conversar y lograr dar soluciones a sus propias dificultades y quizás llegue ella misma a averiguar

porque sus reacciones son de esa forma, y ese es el momento en el que ambas pueden hablar de

lo que no les gusta de sus comportamientos y como pueden juntas cambiarlo para tener una

relación más sana.

El #AmorInfantil no es tema para tomar a la ligera, se necesita ayuda, y muchas veces ayuda

profesional, ya que es un reto personal para la persona que lo sufre, y se necesita muchísimo

amor, paciencia y valor para la persona que está con ella, porque asumir ambas situaciones no es

sencillo. Pero escuchen, soy fiel creyente de que: “¡Todo! con amor se puede”

miércoles, 11 de marzo de 2015

#SERIES Clarke y Lexa - The 100


Hace poco los escritores de la serie "The 100" nos sorprendieron con el beso lésbico más épico de la historia, pero antes les contaré un poco acerca de la serie. "The 100" es la historia de 100 jóvenes que nacieron en el espacio y han vivido allí toda su vida, con sus respectivos familiares en una gran nave a la que llamaron "El Arca", pues la especie humana tuvo que salir de la tierra después de una guerra nuclear. Debido a la escasez de recursos, los líderes del Arca han creado fuertes leyes que si son quebrantadas tendrán como consecuencia el ser expulsados de la nave, que teniendo en cuenta que estamos hablando del espacio exterior significa la muerte inmediata.

Estos 100 jóvenes han violado alguna de las estrictas leyes, pero en vez de ser expulsados del arca de la manera tradicional, son enviados a la tierra en una misión especial para saber si es habitable de nuevo, o no.

Para llegar rápido al punto de éste artículo, Clarke (La rubia de la foto) se ha convertido en la líder del grupo y ha defendido a su "manada" de los peligros de esta tierra post apocalíptica. Uno de ellos son los "terricolas", un gran grupo de seres humanos que sobrevivieron a la guerra nuclear, pero son una especie de super humanos amazónicos y guerreros que defienden su territorio de "la gente de los cielos" como ellos los llaman.

Lexa es la líder de los terrícolas y después de declararles la guerra (un tanto injusta ya que los terrícolas son mucho más fuertes que los 100) decide hacer una alianza con Clarke para vencer a la gente de la montaña. Brevemente les diré que los hombres de la montaña son personas que hicieron un fuerte subterráneo debajo de la tierra durante la guerra y son altamente vulnerables a la radiación (a diferente de los 100 y los terrícolas pues han estado expuestos a la radiación de la tierra y del sol en el espacio). Y como "tratamiento" para poder volver a la tierra han estado cazando terrícolas (y ahora gente del espacio" para practicarles una especie de diálisis y volver a vivir en bajo la atmósfera sin inconvenientes.

Es evidente que Lexa es muy flexible con Clarke y hace poco supimos por qué. Lexa está enamorada de Clarke y al parecer, Clarke no es indiferente.

Esta serie a demás de mostrar fuertes personajes femeninos y mostrar capacidades de hombres y mujeres por igual dejando muy atrás al tradicional machismo implícito en las series americanas, a abierto un espacio para la visibilización LGBT, y lo mejor de todo: sin mostrarlo como algo que pasa en una minoría, si no como una relación natural entre dos personas, como realmente es. Recomiendo al 100% esta serie, y espero sus comentarios si le dan la oportunidad de verla.

lunes, 23 de febrero de 2015

Vivo con un corazón

Unas palabras para esos corazones que a pesar de todo siguen en pie, unas palabras a un #Desamor #TheLittleBigGirl

Vivo con un corazón fuera de sí,
Que acapara más de lo que puede,
Que acoge más de lo que le cabe.

Vivo con un corazón que se volvió de nadie,
Que ha llorado más de lo que debe,
Que ha sufrido más de lo que quiere.

Porque mi corazón solo hace lo que puede,
Solo ama con tal fuerza que es muy fácil que lo quiebren.

Vivo con un corazón que se esfuerza,
Que es luz y oscuridad,
Que es valiente porque a pesar de todo…
El aún cree amar.

Pero este día mi corazón tiembla,
Muere de temor porque tomó una decisión con la cabeza,
Decidió vivir sin ver, dejar de querer.

Vivo con un corazón que entro en coma,
Que calló en las garras de una mala broma.

Él quiso ser fuerte y gritar,
Quiso creer que aún podía dar esa oportunidad,
Pero el corazón se equivoca, se equivoca más de lo normal.

Y no pudo… simplemente no pudo más,
Él sabe que ama, que ama de verdad,
Pero está aterrado, el dolor pudo más…
Y quedó ciego: no de amor…
Si no de verdad.

Uno solo hace lo que puede,
Pero vivo con un corazón que puede más.

martes, 3 de febrero de 2015

#Series Rose y Luisa - Jane the Virgin


Una de las series que más ha sonado en los últimos meses ha sido "Jane The Virgin", show de televisión que cuenta la historia de Jane Gloriana Villanueva, una descendiente de latinos que vive en Estados Unidos, quién ha guardado su virginidad durante toda su vida, pero que accidentalmente es inseminada por una ginecóloga distraída. Aunque la representación latina en esta serie es enorme y tiene miles de puntos para analizar, me centraré en la ginecóloga, Luisa, quién a demás de ser distraída es lesbiana. 

La primera imagen que nos muestran de Luisa es cuando entra a su habitación y se encuentra con su esposa siéndole infiel en su propia cama, situación que la destroza totalmente y que le produce una depresión tan profunda que hace que cometa errores tan bastos como el de inseminar a una mujer que no lo ha pedido. 

Luisa, quien es representada como una mujer apasionada, rebelde y loca, vive un drama aún más grande al enamorarse de Rose, la esposa de su padre, o como dirían en los cuentos de hadas, de su madrastra. 

Rose es una mujer conservadora que se ha preparado toda su vida para ser la esposa ideal, y lo es... pero comete el grande error de corresponder a la hija de su esposo, con quien vive un apasionado romance. 

Con todo lo que ese romance puede traer, la cosa se pone aún peor cuando Luisa decide contarle a su padre, y le pide a Rose (delante de él) que se vaya con ella a viajar por el mundo. Lamentablemente para Luisa, Rose actúa como si Luisa estuviera totalmente loca y su padre la envía a un sanatorio mental. 

Lo peor de todo es que la historia no se queda ahí... Rose visita a Luisa periódicamente en el sanatorio mental y mantienen su relación. 

Aunque no lo crean, esto NO es una novela, es una comedia que precisamente busca burlarse un poco de las telenovelas de Telemundo. 

Lo que realmente me parece interesante es la representación homosexual que nos ofrecen con esta pareja, que aunque es un poco exagerada, muestran a Luisa y a Rose como mujeres normales, quienes sienten como mujeres del común y que el punto de ser "lesbianas" pasa a un segundo plano, mostrándonos que nuestra orientación sexual es lo último por lo que deberíamos preocuparnos en esta vida. 

viernes, 30 de enero de 2015

#SERIES ¡Matrimonio de Brittana!


Es imposible calcular cuanto le debemos a Glee. Desde hace seis años la percepción del colectivo LGBT es cada vez más favorable, y todo gracias a la diversidad sexual de sus personajes y su representación como seres humanos comunes. Las parejas gays como Kleine (Kurt y Blaine) han despertado ternura y admiración por muchas personas alrededor del mundo; pero como éste es un blog de lesbianas, voy a hablar de Brittana (Brittany y Santana) quienes desde ésta temporada han anunciado su matrimonio. 

Es tanta la alegría que produce ver como millones de personas, heterosexuales y homosexuales están celebrando ésta noticia que definitivamente estoy segura de que el mundo esta cambiando, y lo está haciendo para bien. Lejos están las épocas en que nuestras pantallas estaban inundadas de solo un tipo de amor, estamos en una era mediática en la que la igualdad está reinando, ya que Brittana no solo representa a la minoría de lesbianas, si no también a la minoría latinoamericana en Estados Unidos, con Santana.


Recordemos que desde los inicios de la serie, ésta pareja ha permanecido como una de las parejas más unidas y estables, pasando por diferentes altibajos (entre ellos la salida del clóset de Santana) hasta que en la cuarta temporada terminaron a causa de sus estudios universitarios. 

En ésta temporada nos sorprenden con su compromiso y se escuchan rumores de que su matrimonio se celebrara para el episodio final de la temporada, que también será el final de la serie. 

Estaremos pendientes, comentando y esperando sus comentarios acerca del desarrollo de ésta pareja en los últimos 9 capítulos de serie que quedan. 

martes, 27 de enero de 2015

El amor se puso serio

Por: The Little Big Girl


Lo que menos tenemos es tiempo... ¿Saben? ... y todos se aferran y se aferran a la idea de que somos eternos... De que no importa lo que hicimos hoy o lo que dejamos de hacer, el tiempo lo dirá. Pero... ¿Les digo algo que saben pero que no quieren asumir?: La idea del "tiempo" es simplemente eso: una idea, más no un ideal... se ha convertido en el enemigo silencioso más letal que tenemos los seres humanos; es nuestro margen de medida para todo... y es la manera absurda como lo mal gastamos pensando en como ser más ricos o cuanto más tengo que hacer o dejar de hacer para verme como la modelo de portada de revista para que todos y todas quieran "tirar" conmigo y poder darme el lujo de decir "contigo si y contigo no"... lo desperdiciamos buscando un puesto publico que nos funciona para robar más y comprar 3 casas aquí y 2 más allá las cuales no voy a disfrutar porque debo obsesionarme por tener más y a no ser que sea omnipresente no podré habitarlas todas, pero aun así debo ser ridículamente entrenado en escuelas, universidades y trabajos, para seguir en una vida que solo me traerá insatisfacciones tras insatisfacciones porque dedicaré la vida a una encontrarme con la gran NADA. Estamos terriblemente perdidos en lo banal del sexo y las tetas grandes o erecciones eternas, que no buscamos lo que de verdad queremos sentir y eso es, la libertad de poder SER, el simplemente amarte y amar a todo tu alrededor, desde tu familia, sea como sea que se comporten aquellos locos dementes, hasta la lombriz que me produce asco pero que existe para ayudar al abono y fertilización del terreno en donde más tarde crecerá un árbol en el que me podré montar con mi pareja a mirar el atardecer tomándonos las manos,todo eso sin ser juzgados o atacados y mucho menos sin juzgar y atacar...

¿Cuanto tiempo más tenemos que perder en la búsqueda de una materialización de sus necesidades absurdas? en vez de buscar el, y sin ánimos de sonar a frase de cajón, el verdadero AMOR: El propio, el de familia, el de pareja, el social, el comunitarios, el universal. Que sea el amor nuestra verdadera medida para todo y es así como jamás perderemos nada: ni tiempo, ni personas, ni la vida.

martes, 20 de enero de 2015

De lo que vamos #AmorUnico


por: The little big girl

Y… ¿De qué vas tú?
Velando todo sobre el cielo,
Porque tú no eres de esta tierra, ni de ninguna otra,
Tú consigues acomodar las nubes
Y las aprecias, tan sumisas tan tormentosas.

Y… ¿De qué vas tú?
No me interesa si eres la espuma de mi vaso de cerveza,
O la sal que le pongo en los bordes,
A fin de cuentas eres parte de ella
Tan amarga, tan violenta.

Y… ¿De qué vas tú?
Si no es de engaño e ilusiones,
Cuando ya nada importa todo te interesa,
Y cuando ya nada vale tú regresas.
¿De qué vas? ... Dime. ¿A qué jugas?

Eres las líneas de las palmas de mis manos,
Las que no conozco, las que nunca rezan,
O el despliegue del humo entre mis labios,
Hilarantes, tan desafiantes.

¿De qué vas? ¿De qué vas tú, muchachita loca?
Que no me dejas en paz,
Eres la que promete aventuras en las montañas,
O la que conocí frente al mar,
La que me abre las piernas con las miradas,
O la que inclina la cabeza antes de empezarnos a amar.

¿De qué vas?
¡¡¡Dime tú de que vas!!!
Porque yo no entiendo tus miradas que dicen mil cosas y aun así se van,
Ni tampoco tus desaires que juegan al “no importarte” y aun así te siento llamarme,

¿De qué vas maldita loquilla, dime de una vez de que vas??
Porque yo voy por ti aunque nadie lo entienda,
Porque yo amo sin tener reservas,
Porque yo lo doy todo o no doy nada, y tú lo vales
¡¡Aun tosca, aun tirana!!
Pero yo no te valgo…
Porque ni tú sabes de que vas.